Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2014

BIZCOCHO CEBRA

Vamos con la última entrada de la 1ª temporada del "Asaltablog". El blog asaltado ha sido OLOR A REGALICES de Laura. Todos los meses el blog asaltado era elegido mediante sorteo pero en este caso para terminar nuestra temporada le ha tocado al blog que más puntos ha conseguido, Laura eres la mejor ladronzuela!

La receta que he elegido a sido Bizcocho Cebra porque me encantan los bizcochos, éste me llamo la atención y además es muy famoso.

Aquí os dejo la receta, espero que os guste:




INGREDIENTES:
  • 4 huevos
  • 250 gramos de azúcar
  • 250 ml de leche
  • 250 ml de aceite de girasol
  • 300 gramos de harina
  • 1 cucharada de levadura
  • 2 cucharadas de cacao
ELABORACIÓN
  1. Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añadir el aceite sin dejar de batir. Una vez bien integrado, añadir la vainilla y la leche y mezclar.
  2. Añadir la harina y la levadura poco a poco y mezclar.
  3. Separar la masa en dos partes iguales.
  4. Añadir el cacao a una de las dos masas y mezclar.
  5. Precalentar el horno y engrasar un molde (si es de silicona no es necesario).
  6. Para que se haga la forma de cebra del bizcocho: echar 3 cucharadas de masa sin chocolate en el medio del molde, seguidamente 2 cucharadas de la masa de chocolate encima de la otra, continuamos con 3 cucharadas de la de sin chocolate, 2 cucharadas de la de chocolate y así alternativamente hasta terminar con las masas. (Iréis viendo como se van expandiendo poco a poco hacia los bordes del molde pero con el orden que llevan).
  7. Introducir el molde al horno y calentar a 180º durante aproximadamente 30 minutos. Como siempre digo comprobar que esté hecho pinchando con un palillo o cuchillo y que éste salga limpio. Una vez hecho, dejar enfriar y desmoldar. 
Continuaremos...

domingo, 24 de noviembre de 2013

ASALTA BLOG: BIZCOCHO CON MANZANA

Hola domingueros!!! 


Como todos los últimos Domingos del mes toca publicar la receta del juego al que participamos cada día más blog: Asalta Blog.
Este mes el blog asaltado ha sido rossgastronomica de Rosalía. Os lo recomiendo, tiene estupendas y muuuuuchas recetas, jiji. 
Desde el principio me encantó la receta que tenía de un bizcocho con manzana. Me encanta hacer bizcochos y justamente con manzana nunca había hecho así que me decidí por este riquísimo bizcocho. Como dice Rosalía en su blog es muy esponjoso y las 4 manzanas le dan un sabor perfecto.
Espero que os guste mi robo y a continuación os dejo la receta:



INGREDIENTES:
  • 4 manzanas
  • 150 gramos de mantequilla
  • 200 gramos de azúcar 
  • 4 huevos
  • 1 yogur natural
  • 400 gramos de harina
  • 1 sobre y medio de levadura
  • 1 pizca de sal
      Para el almíbar:
  • Cáscaras y corazones de manzana
  • Agua
  • Azúcar
ELABORACIÓN:
  1. Pelar y descorazonar las manzanas.
  2. En un cazo al fuego, poner las cáscaras y corazones de las manzanas junto con el azúcar y el agua.
  3. Dejar hervir unos 15 minutos, colar y reservar el almíbar.
  4. Trocear las manzanas y calentar en el microondas unos 5 minutos a potencia máxima.
  5. Una vez calentadas en el microondas, triturar con la batidora hasta que se conviertan en un puré. Y reservar.
  6. En un bol poner la mantequilla junto con el azúcar, y batir con las varillas eléctricas o manuales hasta que se forme una masa y el azúcar se disuelva.
  7. Añadir de uno en uno los huevos y batir. 
  8. Incorporar el yogur y mezclar.
  9. Añadir la harina, el azúcar y la levadura tamizadas. Y mezclar con las varillas eléctricas hasta que estén bien integrados.
  10. Incorporar el puré de manzana y mezclar con una espátula.
  11. Precalentar el horno a 180º C.
  12. Engrasar un molde en caso de que no sea de silicona y echar la masa. Y meter al horno a 180º C durante aproximadamente 40 minutos. Como siempre digo, estará hecho cuando pinchando con un palillo o cuchillo salga limpio.
  13. Una vez hecho, sacar del horno, pinchar por varios sitios y con una brocha bañar con el almíbar que teníamos reservado.

Esta entrada se la dedico a todos los asaltadores, sois geniales!!

Hasta pronto!



miércoles, 9 de octubre de 2013

COULANT DE CHOCOLATE Y PREMIOS


Hoy os presento un postre que encuentro en bastantes blogs y cada vez que veo las fotos se me hace la boca agua. Se llama coulant y es un postre muy fácil y original. 
Es impresionante ver como al coger un trozo empieza a salir el chocolate derretido de dentro. Esto se consigue porque la masa se congela antes de hornear. 
En mi caso hice coulants de chocolate pero también se pueden hacer de turrón, chocolate blanco, dulce de leche... 

Una gran ventaja que tiene este dulce es que como se congelan antes de hornear, puedes hacer todos los que quieras y guardarlos en el congelador el tiempo que quieras. Sabiendo que no se van a estropear. Y en el momento que tengamos antojo de dulce con solo sacar uno del congelador y calentar tendrás un coulants listo.



INGREDIENTES: para 10 coulants
  • 7 huevos
  • 250 gramos de mantequilla sin sal
  • 200 gramos de azúcar glass
  • 150 gramos de harina
  • 270 gramos de chocolate (yo usé chocolate nestlé para postres)
  • 1 cucharada de canela
  • 10 moldes de aluminio (tamaño pequeño, los encontré en el Ahorramas)
  • 10 trozos de papel transparente (para envolver los moldes)
ELABORACIÓN:
  1. Derretir la mantequilla y el chocolate al baño maría (también se puede al microondas pero a mi me gusta más al baño maría). Una vez derretido todo y mezclado, echarle el azúcar glass y batir hasta que quede una masa homogénea. 
  2. Añadir los huevos y batir. Después  añadir la harina y mezclar todo bien.
  3. A continuación añadir la canela y mezclar.
  4. Una vez todo mezclado, echar la mezcla a los 10 moldes. Tapar los moldes con el papel transparente y meter al congelador (mínimo 24 horas).
  5. Transcurrido este tiempo, sacar los moldes del congelador, quitar el papel transparente y meter al horno a 180º C (arriba y abajo) durante aproximadamente 15 minutos (dependiendo del horno). Hasta que veáis que empiezan a subir para arriba y se vuelven esponjosos.
  6. Sacar del horno y del molde. Para decorar yo utilicé azúcar glass.
Como he comentado anteriormente son perfectos para tenerlos siempre en el congelador y en el momento que te apetezca uno, calentar y listo. Ya que son rapidísimos.


Ahora voy con dos premios que me han otorgado: no me cansaré en decir que me hacen la misma ilusión que los primeros que tuve.

En primer lugar quiero dar las gracias a Trini Altea con su blog cocina-trini.blogspot.com por este premio que me ha dado.  Muchas gracias!! Me ha hecho mucha ilusión que te acordaras de mi blog.


Y el siguiente premio me lo ha otorgado Aranzazu Sánchez con su blog elbauldelasdelicias.blogspot.com. Igual que a Trini, muchas gracias!!! Me ha encantado recibir estos premios.



En el caso del último premio tengo que responder a una serie de preguntas que a propuesto Aranzazu:


¿Cuál es tu ingrediente favorito? 
El chocolate blanco.
¿Te gusta el agridulce? 
Si, lo utilizo mucho para el arroz tres delicias y los rollitos de primavera.
¿Qué electrodomésticos usas en casa?
Sobre todo el horno, la cocina y la batidora.
¿Te gusta leer libros de cocina o prefieres Internet para las recetas?
Tengo algún libro de recetas pero la verdad es que me gusta más buscar recetas por Internet.
¿Dulce o salado?
Sin dudarlo, dulce.
¿Qué comida internacional te gusta más?
La italiana, me encanta todo lo que sea pasta y pizzas.
¿Qué tipos de restaurantes te gustan más?
El italiano y chino.
¿Porque abriste tu blog?
Para que la gente pueda copiar mis recetas y porque me gusta el mundo de los blogs.
Cuéntame una anécdota graciosa que haya pasado con tu blog
Creo que no me ha pasado nada gracioso, jeje.
¿Sueles participar en concursos de otros blogs?
Si, casi siempre que puedo participo. 
Dime tu flato favorito
Cualquier plato de pasta como espaguetis a la carbonara y por supuesto la empanada.

A continuación dejo unas preguntas para los blogs que concedo este premio:
  1. ¿Te costó mucho elegir el nombre del blog?
  2. Receta de tu blog que más te gusta
  3. ¿Tienes mascotas?
  4. Plato favorito
  5. ¿Quién es el principal catador de tus comidas?
  6. Libro favorito
  7. Lugar más lejano de tu ciudad donde hayas viajado
  8. ¿Dónde buscas normalmente las recetas?
  9. Condimento que más te gusta
  10. ¿Dulce o salado?
  11. Película favorita
Y mis premiados son:

sábado, 31 de agosto de 2013

ASALTA BLOG: BLONDIE CON MINI-OREOS

Buenos días!! 
Ya acaba Agosto y con él, el verano, calor, piscina, playa.......  No quiero que acabe!! Con lo bien que se está en verano aunque en el caso de cocinar ahora no hago casi nada así que por otra parte me viene bien para hacer muchas más cosas.

La entrada de hoy corresponde al juego en el que participamos bastantes blog de cocina, concretamente 115 blog. Quien todavía no participe y le interese, pinchar en el logo que tengo a la derecha del blog que pone: blog asaltado y hay viene toda la información.
Este mes tocaba asaltar el blog de Vivi hoy cocina Vivi, me he quedado encantada con su blog. Tiene una barbaridad de recetas y geniales. Tenía en duda muchas de ellas pero al final me decidí por el blondie con mini-oreos!  Al haber que dos de sus ingredientes eran el chocolate blanco y las galletas de oreo no me pude resistir, jeje.


INGREDIENTES:
  •  180 gramos de chocolate blanco (Nestlé postres)
  • 125 gramos de mantequilla
  • 1 pizca de sal
  • 100 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • 95 gramos de harina
  • 2 paquetes de galletas oreo-mini (pero yo solo usé 3 bolsitas, porque en cada paquete vienen unas cuántas. Así que con un paquete tuve suficiente)
ELABORACIÓN:
  1. Precalentar el horno a 180º C.
  2. Fundir la mantequilla con el chocolate blanco al baño maría. 
  3. Añadir un huevo y batir.  Al principio parece que se corta un poco pero no os preocupéis porque enseguida se forma una masa cremosa. A continuación añadir el otro huevo y batir de nuevo.
  4. Agregar el azúcar y mezclar bien, y seguidamente la harina y la pizca de sal. Mezclar bien para que todos los ingredientes se incorporen a la mezcla.
  5. Engrasar un molde, yo como usé uno de silicona no hizo falta. Pero si no es así echarle mantequilla, aceite, forrarlo con papel de horno, como veáis. Ahora colocar las galletas de una bolsita o algunas más en la base del molde, echar la mezcla por encima y terminar colocando el resto de galletas por arriba.
  6. Y para finalizar meter el molde al horno durante aproximadamente 30 minutos, lo mejor es pinchar con un palillo o cuchillo y cuando salga limpio significa que ya está. Dejar enfriar un poco y desmoldar.

Tengo que decir que este bizcocho está rico no, lo siguiente. Aproveché a hacerlo un fin de semana que me fui de camping con mis amigos y no quedó nada. Por lo que me comentaron les encantó (si no me engañaron, jeje) y a mi tambíen me gustó. Asi que Vivi te felicito por este gran blondie!!!

Y ahora a esperar a que nadie repita esta receta y conseguir el máximo de puntos pero aunque alguien la repita no pasa nada porque lo importante es participar en este juego que te lo pasas genial. Suerte a todos los participantes.

Saludos!


miércoles, 31 de julio de 2013

RETO: EL ASALTA BLOG MES DE JULIO!

Buenos días a todos!!!

¿Cómo va ese veranito?? Decían que iba a ser un verano de poco calor, mejor no comentar.... jeje. Espero que lo estéis pasando en remojo: playita, pisicina... 

La receta que a continuación os propongo consiste en el reto del asalta blog que ya expliqué anteriormente, este mes el blog asaltado ha sido: con las zarpas en la masa,  yo ya conocía este blog y tengo que decir que está genial asique echarle un vistazo. Este juego viene muy bien porque estoy conociendo muchos blogueros con unas recetas estupendas.
Madre mía las recetas que tiene este blog, jaja ¡una barbaridad!!!! Aprovechando la semana pasada que era el cumpleaños de mi tía inicié el robo, como nó elegí un dulce, tenía en duda unos cuantos pero al final me decidí por este estupendo cake de café amargo:



INGREDIENTES:
  •  150 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 260 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • 210 gramos de harina (1 vaso=125 gramos)
  • 70 gramos de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 300 ml de café fuerte
ELABORACIÓN:
  1. Batir la mantequilla junto con el azúcar, añadir los huevos e integrar bien en la masa.
  2. Mezclar la harina junto con el cacao, el bicarbonato y la levadura. Añadir la mitad de estos ingredientes sólidos a la masa anterior y mezclar.
  3. Añadir el café y batir. Por último, añadir el resto de ingredientes sólidos.
  4. Engrasar un molde, hechar la mezcla y hornear a 180º C durante aproximadamente 40 minutos.  
El resultado es impresionante, aunque este bizcocho es de café no penséis que va a saber demasiado a él, todo lo contrario le da un sabor estupendo.

Cruzaré los dedos para que nadie haya copiado esta receta.
Animaros a cocinarlo y que paséis un buen verano!

jueves, 13 de junio de 2013

BIZCOCHO DE COLORES Y UN PREMIO!!

Para un día muy especial como fue el cumpleaños de mi padre hice este bizcocho de colores:




Según los colorantes que usé se supone que son los colores azul, amarillo y rojo. Pero parecen más el verde, amarillo y rosa. Puede ser que los colorantes que usé no fueran de una marca demasiado buena o que no eché demasiado colorante. Pero por lo menos se diferencian claramente los tres colores.

INGREDIENTES:

  • 340 gramos de harina 
  • 60 gramos de maicena 
  • 1 cucharada y media de levadura
  • 1 cucharadita de sal
  • 450 gramos de buttermilk (también se puede hacer añadiendo una cucharada de vinagre a 300 ml de leche y dejar reposar durante 10 minutos)
  • 6 claras de huevo
  • 335 gramos de azúcar 
  • 180 gramos de mantequilla
  • Vainilla al gusto
  • Colorantes
ELABORACIÓN
  1. Precalentar el horno a 170º C.
  2. Tamizar las harinas, levadura y sal.
  3. Batir el buttermilk, con las claras y el extracto de vainilla.
  4. Mezclar la mantequilla con el azúcar hasta obtener una masa esponjosa.
  5. Incorporar a la masa de azúcar y mantequilla los ingredientes secos y los húmedos. Poco a poco alternando los secos (las harinas) con los húmedos (buttermilk con claras) y así ir alternando hasta terminar la masa y que esté todo mezclado.
  6. Repartir la masa en 3 moldes a partes iguales y añadir unas gotas de colorante a cada molde. Mezclar bien para que quede la masa teñida por igual. (En este caso yo he hecho 3 capas de distintos colores pero podéis hacer todas las que queráis).
  7. Hornear cada bizcocho a 170º C durante alrededor de 15 minutos. (Yo lo hice en moldes de unos 22 cm).
  8. Una vez hechas las tres masas de bizcocho, yo hice chocolate y le eché entre medias de cada bizcocho para que no esté tan seco. Pero podéis echarle lo que queráis, también estaría bien con crema pastelera (algún día probaré y os digo).

Y ahora tengo que dar las gracias a Miriam con su blog: La Gormanderia y a Carmen con A mí no me gusta cocinar, por el premio que me han concedido. Como siempre digo cualquier premio que me dais me hace la misma ilusión que el primero. Me encanta porque significa que os habéis acordado de mi blog!!



Y para que siga la cadena, a continuación indico mis premiados:

miércoles, 10 de abril de 2013

BIZCOCHO DE VAINILLA CON CHISPITAS DE CHOCOLATE

Buenas tardes!! Hoy os público un bizcocho muy jugoso formado en gran parte por los sabores de la vainilla y el chocolate.

Con esta receta participo en el Sorteo Recelandia, espero tener suerte pero está complicado jeje
http://recelandia.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-recelandia.html




INGREDIENTES:

  • 200 gramos de nata líquida
  • 4 huevos
  • 190 gramos de azúcar
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 250 gramos de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 1/2 vaso de fideos de chocolate
ELABORACIÓN:
  1. En un bol incorporar los huevos junto con el azúcar y batir muy bien.
  2. Añadir las 2 cucharaditas de vainilla, la nata y batir.
  3. A continuación tamizar la harina junto con el sobre de levadura, mientras se va añadiendo a la mezcla anterior.
  4. Una vez bien mezclados todos los ingredientes, tiene que quedar todo unificado, sin rastro de harina seca.
  5. Incorporar los fideos de chocolate, remover un poco para que se integren bien.
  6. Pasar la mezcla a un molde de silicona y si no es de silicona engrasarlo, y meter al horno a 180º C durante aproximadamente 50 minutos.
  7. NOTA: si ves que la parte de arriba del bizcocho se empieza a poner un poco moreno y al pinchar con un cuchillo o palo no sale limpio, tapar con papel vegetal o de aluminio la parte de arriba para que se termine de hacer el bizcocho y no se tueste esa parte.
  8. Para decorar, las tres flores que aparecen en la parte de arriba del bizcocho, es un poco de esta masa que usé en unos moldes que tenía y no había usado todavía, y para terminar les espolvoreé azúcar glass y en las flores virutas de colorines.
En la siguiente foto os enseño como queda el bizcocho por dentro, ¿¿a que se ve apetecible?? jeje, pues ya sabéis poneros manos a la obra que no se tarda nada y muy fácil.


lunes, 25 de marzo de 2013

BIZCOCHO DE ZANAHORIA

La primera vez que vi esté bizcocho y me dijeron que era de zanahoria dije que no me iba a gustar nada, pero al probarlo me encantó porque no sabe nada a zanahoria. Si lo hacéis y os preguntan de que es, decir que lo adivinen y veréis que pueden estar todo el día intentándolo sin ningún éxito.

Personalmente me gusta más que el bizcocho natural de siempre, el básico. Ya que el de zanahoria está mucho más jugoso y esté ingrediente le da más sabor. A continuación os presento su elaboración:



INGREDIENTES:

  • 3 zanahorias grandes
  • 1  vaso de azúcar
  • 1 vaso de harina
  • 1 vaso de aceite
  • 1 sobre de levadura
  • 3 huevos
  • Ralladura de un limón
  • Para decorar: coco rallado
ELABORACIÓN:
  1. En primer lugar, pelar y picar las zanahorias.
  2. Precalentar el horno a 150º C.
  3. Echar todos los ingredientes poco a poco con las zanahorias picadas en un bol y batir con la batidora hasta que quede una masa homogénea y compacta.
  4. A continuación coger un molde (yo usé uno de silicona de unos 25 cm), al ser de silicona no es necesario echarle mantequilla ni aceite por si se pega la tarta, pero yo por si acaso le unté aceite. Y echar la masa en el molde.
  5. Por último meter el molde al  horno a 150º C durante aproximadamente 45 minutos. Estará hecha cuando pinchéis con un cuchillo y la punta salga limpia.
  6. Para la decoración se puede dejar tal cual o ponerle por encima lo que más os guste, yo como tenía coco rallado se lo espolvoreé por encima.

lunes, 25 de febrero de 2013

TARTA DE CHOCOLATE CON NATA

Deliciosa tarta de chocolate. Muy esponjosa gracias a la gran cantidad de nata por lo que los enamorados de la nata, disfrutarán con esta receta.



INGREDIENTES:

PARA EL BIZCOCHO:

  • 8 huevos
  • 200 gramos de azúcar (1 vaso)
  • 150 gramos de harina (1 vaso)
  • 220 gramos de chocolate
PARA EL RELLENO:
  • 400 ml de nata para montar
  • 400 gramos de azúcar (2 vasos)
  • fideos de chocolate
PARA EL ALMÍBAR:
  • 75 ml de agua (1 vaso son 200 ml, por lo que un tercio del vaso)
  • 75 gramos de azúcar (3 cucharadas soperas)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
ELABORACIÓN:
  1. Trocear el chocolate del bizcocho y fundirlo. Como muchas veces he comentado, yo prefiero fundirlo al baño maría, pero también podéis fundirlo en el microondas.
  2. Precalentar el horno a 180º C. Batir los huevos con el azúcar hasta que dupliquen su volumen. Incorporar la mitad de la harina y mezclar bien. Añadir el resto de la harina y el chocolate fundido, y mezclar.
  3. Engrasar un molde donde verter la preparación anterior. Hornear durante 30 minutos. Retirar una vez hecho, como en todos los bizcochos comprobar que está hecho pinchando con un cuchillo o palillo y que salga limpio. Dejarlo enfriar y cortarlo en dos discos.
  4. A continuación preparar el almíbar: mezclar todos los ingredientes (agua, azúcar y vainilla) en un cazo y ponerlo en el fuego hasta que el azúcar se haya disuelto. Retirar del fuego y dejar enfriar. Coger las dos masas de bizcocho, pincharlas muchas veces con un palillo y con una cucharilla o un pincel añadir el almíbar a la tarta. Los agujeros en el bizcocho son importantes, para que penetre el almíbar y no quede seca la masa.
  5. Montar la nata con el azúcar. Cubrir un disco de bizcocho con nata. Tapar con el otro disco y cubrir de nuevo con el resto de la nata. La nata yo la eché con una manga pastelera. Y para terminar decorar con los fideos de chocolate.

martes, 5 de febrero de 2013

COCA LLANDA O TORTA CALDOSA

Coca Llanda es un bizcocho tradicional de la Comunidad Valenciana, se conoce por varios nombres como Coca Boba o Coca Secreta en Alicante, Coca Rápida en Castellón.... pero como mejor se conoce es como Coca Llanda.

Es esponjosa y ligera como un bizcocho, pero con un sabor muy parecido a la Tarta de Santiago aunque no lleve almendras. Os aconsejo que la hagáis porque está muy jugosa y es muy fácil de preparar.












INGREDIENTES: 

  • 250 gramos de harina de repostería
  • 250 ml de leche entera
  • 250 gramos de azúcar
  • 50 gramos de azúcar glass (para decorar)
  • 120 gramos de aceite de oliva
  • 3 huevos grandes
  • 1 sobre de levadura
  • Opcional: un poco de canela (para adornar con el azúcar glass), y si se quiere sabor a crítico, la ralladura de medio limón y de media naranja.
ELABORACIÓN:
  1. Añadir en un bol el azúcar y los huevos. Batir todo bien hasta que blanqueen un poco y reservar.
  2. Añadir a la crema anterior, la harina, la levadura, el aceite de oliva y la leche entera. Mezclar bien con una batidora hasta conseguir una masa homogénea.
  3. Precalentar el honro a 160º C arriba y abajo.
  4. Untar un molde (yo usé un molde desmontable de 22 cm) con unas gotas de aceite y verter la mezcla en él. Introducir la tarta en el horno a 170º C durante 35 minutos aproximadamente hasta que la superficie esté dorada. Los últimos 10 minutos cubrir la parte de arriba de la tarta con papel de aluminio para que no se queme. Probad con la punta de un cuchillo para ver si está hecha, si pinchamos y el cuchillo sale limpio es que ya está lista.
  5. Una vez hecha la tarta apagar el horno y dejar dentro con la puerta abierta durante 5 minutos.
  6. Pasados los 5 minutos sacarla del horno y dejarla enfriar. Unos minutos después desmoldar el molde y adornar la tarta con azúcar glass (como he comentado otras veces, para hacer azúcar glass yo cojo azúcar normal y la trituro en un molinillo de café). Para que quede impecable lo mejor es tamizar el azúcar glass con un colador y moverlo con pequeños golpes de muñeca encima de la superficie de la tarta.
A la vista está en la siguiente foto como queda por dentro, como he dicho al principio esponjosa y ligera.
Disfrutarla!!



martes, 22 de enero de 2013

BIZCOMUS DE CHOCOLATE

Receta con la cual a quien le guste el chocolate le encantará, porque esta repleta de el. Al probarla a mi me recuerda a una mezcla de bizcocho y mousse de chocolate.





INGREDIENTES:

  • 100 gramos de chocolate para postres
  • 100 gramos de chocolate con leche
  • 50 gramos de aceite de girasol (una cucharada sopera equivale a 15 gramos, por lo que se necesitan unas 3 cucharas y media)
  • 6 huevos
  • 25 gramos de azúcar (una cucharada sopera, para batir con las yemas)
  • 25 gramos de azúcar (para batir con las claras)
  • 100 gramos de chocolate con leche (para la decoración)
ELABORACIÓN:
  1. Derretir al baño maría el chocolate para postres, 100 gramos de chocolate con leche y el aceite (todo junto). Cuando esté todo derretido mezclar y retirar del fuego.
  2. Batir las yemas con el azúcar hasta obtener una crema blanquecina. Y mezclar con el chocolate fundido.
  3. Batir las claras con el azúcar hasta llevarlas al punto de nieve (yo les echo además una pizca de sal para que queden firmes y esponjosas, y mejor batirlas con varillas eléctricas que manualmente porque es más cómodo y rápido). Y para comprobar que están al punto de nieve,  poner boca a bajo el bol y si las claras no se caen y se quedan como pegadas al bol es que están hechas. Y una vez hechas mezclar a la masa.
  4. Separar 1/4 de la mezcla y guardar en un bol en el frigorífico, porque será la mousse que se echará por encima del bizcocho.
  5. El resto de la mezcla verter en un molde (yo usé uno de silicona de 22 cm) y meterla al horno a 150º C durante 30 minutos. Cuando esté listo dejar enfriar.
  6. Una vez fría quitar del molde de silicona, echarle la mousse que se había reservado por encima y por último echar virutas de chocolate.
  7. Para que las virutas de chocolate queden un poco grandes y de forma enrollada podéis usar un pelador de patatas o la forma que usé yo fue derritiendo el chocolate al baño maría y extenderlo en una base lisa (una buena base es la parte de atrás de una bandeja de horno). Dejar enfriar un rato el chocolate y a continuación con un cuchillo puesto a unos 45 º ir cortando el chocolate y os van saliendo las virutas enrolladas.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

BIZCOCHO DE CHOCOLATE

El otro día tenía un aburrimiento... que no podía con el, por lo que decidí hacer una tarta pero claro no tenía en casa muchos ingredientes y tampoco me apetecía ir a comprarlos. Por lo que decidí hacer el bizcocho que a continuación os detallo. Ya que este bizcocho tenía los ingredientes que encontré por casa. Que como veréis son muy básicos y quien haga muchos postres lo más común es que los tenga en casa.



INGREDIENTES:

  • 300 gramos de harina
  • 300 gramos de mantequilla
  • 300 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de levadura
  • 4 huevos
  • 150 gramos de chocolate en polvo

ELABORACIÓN:
  1. Fundir la mantequilla en el microondas.
  2. Mezclar la harina, la mantequilla, el azúcar, la levadura y los huevos.
  3. Una vez bien mezclados, dividir la masa en dos partes iguales.
  4. En una de las dos masas echar el chocolate en polvo y mezclarlo.
  5. Y por último echar en una bandeja primero una masa y después la otra. Calentar al horno a unos 170º  C durante al rededor de 30 minutos. Pero como siempre digo, el tiempo no es fijo por lo que de vez en cuando pinchar con un cuchillo y cuando salga seco ya está hecha.
Como veis esta receta es muy fácil y rápida. Ahora os dejo una foto de como queda el bizcocho por dentro.



jueves, 29 de noviembre de 2012

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y GALLETAS

El fin de semana pasado hice un bizcocho de chocolate y galletas para mi familia, y la verdad que triunfó. Muchos bizcochos están un poco secos si te los quieres comer solos pero este que hice no, ya que lleva galletas trituradas y trocitos de chocolate como las galletas cookies y eso le hace que este muy jugoso.

A continuación os detallo el procedimiento para realizarlo:













INGREDIENTES:
  • 3 huevos
  • 150 gramos de chocolate fondant
  • 200 gramos de galletas
  • 100 gramos de mantequilla
  • 75 gramos de azúcar (3 cucharadas soperas)
  • 2 cucharadas de levadura

ELABORACIÓN:

  1. Triturar las galletas hasta hacerlas polvo (yo lo hice con una batidora pero también se puede con un mortero), triturar el chocolate pero dejarlo con trozos pequeños, como tropezones (igual que las galletas hacerlo con batidora o mortero).
  2. Derretir la mantequilla en el microondas unos segundos.
  3. Batir los huevos con el azúcar hasta que doblen el volumen, añadir la mantequilla, el polvo de galletas y la levadura, remover hasta que esté todo bien mezclado. Añadir el chocolate en trocitos con una espátula y movimientos envolventes.
  4. Pincelar el molde con aceite (yo casi siempre lo hago con mantequilla pero esta vez lo hice con aceite y la verdad que funcionó y no se pegó el bizcocho. Aunque si lo haces en un molde de silicona no hace falta untarlo). 
  5. Verter la masa dentro del molde y merterlo al horno a 180º unos veinte minutos. Para comprobar que esta hecho el bizcocho pinchar con un cuchillo y si sale limpio ya está listo.
  6. Para decorarlo se puede dejar tal cual ya que al verse los trocitos de chocolate queda chulo o como hice yo espolvoreando azúcar glass  con un colador (que como comenté en la  receta anterior, el azúcar glass se puede hacer moliendo azúcar normal en un molinillo de café). 
Os he dejado las dos fotos del bizcocho, para que veáis como queda recién salido del horno como decorándolo con azúcar glass.